NUESTROS SERVICIOS
Aprender que la adicción es una enfermedad, no una deficiencia moral
Aprender a conocer la enfermedad de la adicción
Aprender a ser responsables con la enfermedad de la adicción
Aprender que el consumo de drogas es un síntoma de la enfermedad
Adquirir herramientas para vivir una vida plena
ÁREAS DE INTERVENCIÓN
- Alcohol
- Alucinógenos
- Anfetaminas
- Cannabis y Marihuana
- Cocaína
- Heroína
- LSD
- Ludopatía
- MDMA
- Metadona
- Nicotina
- Nuevas Tecnologías
- Opiáceos
- Sedantes
- Sexo
- Speed
ÁREAS DE TRABAJO
- Terapia individual, de grupo y familiar
- Prevención de recaídas
- Conciencia de la enfermedad de la adicción
- Relajación creativa
- Meditación
- Deporte
- Ocio constructivo
- Salidas culturales
- Asistencia a convivencias
Área Terapéutica:
Terapia individual
Terapia de grupo
Terapia familiar
Prevención de recaídas
Conciencia de la enfermedad
Meditación activa
Área Sanitaria:
Prevención y control de patologías orgánicas
Diagnostico y tratamiento de otras patologías asociadas
Educación y promoción para la salud
Estas actividades van destinadas a:
Aprender a cuidarse
Aprender a vivir con otras enfermedades
y como tratarlas
(VIH, VHC, enfermedades mentales...)
Aprender hábitos saludables
Área Socio-Educativa:
Deporte
Economía doméstica
Mantenimiento de una vivienda, cocina, limpieza, jardines.
Salidas culturales
Excursiones periódicas
Estas actividades van destinadas a:
Aprender a tener una vida independiente
Aprender a tener y mantener una economía responsable
Aprender formas de ocio alternativas
Aprender a relacionarse con personas fuera del mundo de la droga
Aprender a conocer recursos sociales y el empleo de los mismos.
Todas las dudas que tenga, estamos para solventarlas
Si surge alguna duda, estamos para disiparla.
Póngase en contacto con nosotros y estaremos encantados de informarle sobre precio, duración, metodología y todo el resto de temas que puedan interesarle.
¿Necesita una intervención familiar?¡Preparados para ello y encantados de ayudarle!
La figura del intervencionista familiar en adicciones aparece cuando un adicto niega su enfermedad y su adicción a los familiares y entorno. Recurrir a un intervencionista familiar cuando hay consumo de drogas es habitual en algunos casos.
Se trata de reunir a los miembros de la familia para extraer información relevante de su caso para tratar la adicción. Una vez establecida la intervención se puede realizar un ingreso (previo contacto) o sin ingreso (mediante ambulatorio) y se procede a empezar el tratamiento contra las drogas.